Encuentro 10-VI-2009

El día 10 de junio de 2009, en nuestra 26ª reunión comimos y charlamos con una vista incomparable a nuestras espaldas sobre “Últimas tardes con Teresa” para realizar nuestro particular homenaje a Juan Marsé.
El libro gustó, a algunos incluso encantó, si bien casi todos estábamos de acuerdo en que las descripciones son demasiado largas, a veces repetitivas y, en ocasiones pierden al lector. También es verdad que el autor domina el lenguaje y que estas descripciones no dejan de ser un recurso estilístico.
Hablamos de Teresa y su espíritu revolucionario, la niña bien con buenos vestidos, dinero en su bolso y un deportivo, que encuentra “snob” salir con un proletario.
También hablamos del “Pijoaparte”, un gitano guapo y con estilo, que se cree sus propias ilusiones. Es un “buscavidas” que hará lo que sea con tal de ascender de clase social.
Teresa en un extremo, Manolo en el otro y en el medio, como nexo de unión, Maruja.
También hubo tiempo para fijar la próxima cita: será el 23 de septiembre en el merendero “Los Pelambres”, a las 2,45 h.; en ella hablaremos de 2666, de Roberto Bolaño.
Por último las recomendaciones de lectura:
- JARANEROS Y ALBOROTADORES. Roberto Mesa. Ed. Compluetense.
- SABER PERDER. David Trueba. Anagrama.
- LA NIEBLA HERIDA. Joaquín M. Barrero. Ediciones B.
- MUERTE ENTRE POETAS. Ángela Valvey. Booket.
- LIQUIDACIÓN. Imre Kertész. Alfaguara.
Buen verano, ojalá que venga repleto de buenas lecturas y de felices momentos.
0 comentarios