Blogia
CLUB DE LECTURA LUIS CASADO

Encuentro 14-IX-2016

Encuentro 14-IX-2016

El 14 de septiembre de 2016 celebramos de nuevo nuestra reunión en el Restaurante "Las Aceñas". En este caso se trataba de la 62ª de este Club de Lectura. En torno a la mesa estuvimos doce integrantes que charlamos sobre La pista falsa, una novela de Henning Mankell.

Resultó ser una obra que gustó a casi, casi, todos, pese a que es un género, el policiaco, al que la mayoría no estamos acostumbrados a leer. Si bien hay que aclarar que no es una "policiaca" al uso. El protagonista tiene mucho de antihéroe, sus progresos en el descubrimiento de los hechos no obedece a grandes investigaciones sino a que, en muchas ocasiones, se deben a la intución. También difiere en las novelas de este género en que en este caso los lectores conocen casi desde el principio las claves de la investigación y se van dando cuenta de los fallos que comete el protagonista.

Muchos opinaron que en algunos momentos la narración se excede en los detalles y eso hizo que su lectura tuviera algunos altibajos. 

Pero si hubo dos conclusiones que extrajimos fueron: que la novela le sirve al autor para realizar una dura crítica sobre muchos aspectos de la sociedad de su país y la ternura del principio y final. Se da un tremendo contraste: una madre muere en un parto en un país lejano porque no hay nada, sólo miseria, y su hija huérfana muere al otro lado del mundo en el país de la opulencia, en el que hay de todo, incluso depravación.

Para terminar se realizaron las recomendaciones. Escogimos como nuestra próxima lectura la novela de Alberto Moravia, El conformista. Hablaremos de ella el 23 de noviembre, a partir de las 16,30 h., ya en la Biblioteca del C.E.I.P. Luis Casado. De las viandas nos ocuparemos los de Corrales del Vino.


  • EL PARAÍSO ESTÁ EN LA OTRA ESQUINA. Mario Vargas Llosa.
  • LA NOCHE DE LA USINA. Eduardo Sacheri.
  • BASADA EN HECHOS REALES. Delphine de Vigan.
  • ACCIÓN DE GRACIAS. Richard Ford.
  • LIMÓNOV. Emmanuelle Carrere.
  • EL BAR DE LAS GRANDES ESPERANZAS. J. R. Moehringer.

 

¡Que todos tengáis un estupendo curso, docentes y (ya) no docentes!


0 comentarios