Blogia
CLUB DE LECTURA LUIS CASADO

Encuentro 28-XI-2012

Encuentro 28-XI-2012

Tras algunos aplazamientos pudimos reunirnos el 28 de noviembre de 2012 ya en nuestra "sede de invierno", con algunas bajas, eso sí, para comentar Palmeras en la nieve, de Luz Gabás. 

En general todos apuntamos que literariamente era una obra que aportaba poco, que era bastante previsible, que muchos de los personajes principales eran prototipos, que en la historia se producen demasiadas "casualidades", que hay situaciones forzadas y que las historias de amor que se desarrollan en la novela son demasiado bonitas como para ser reales. A pesar de todo la autora ha tejido una historia en la que nos da a conocer una realidad desconocida para la mayoría de los españoles, aunque es parte de la historia reciente de nuestro país: la de Guinea Ecuatorial cuando aún era colonia española y durante el proceso de descolonización. Esta parte todos la valoramos ya que nos ha ayudado a saber más sobre ese país y nos ha sumergido en sus exhuberantes paisajes.

A algunos la novela les resulto pesada, si bien a la mayoría le resultó fácil de leer e incluso a algunos les "enganchó". 

Fijamos nuestra próxima cita para el 6 de febrero, a las 16,30 h. A esa hora tomaremos un café y charlaremos mientras uno de los anfitriones termina sus obligaciones y a las 17,30 h. comenzaremos el encuentro propiamente dicho. La lectura que consensuamos fue La silla del águila, de Carlos Fuentes. Acordamos también que para ese próximo encuentro busquemos títulos de literatura oriental (china o japonesa) para futuras lecturas.

También se recomendaron los siguientes libros:

Eduardo Galeano:

  • BOCAS DEL TIEMPO.
  • DÍAS Y NOCHES DE AMOR Y GUERRA.
  • EL LIBRO DE LOS ABRAZOS.

Eduardo Sacheri: 

  • PAPELES EN EL VIENTO.
  • ESPERÁNDOLO A TITO Y OTROS CUENTOS.
  • SANTA MARÍA DE LAS FLORES NEGRAS. Hernán Rivera Letelier.
  • LOS ROJOS DE ULTRAMAR. Jordi Soler.

Como posiblemente algunos no nos veamos hasta el encuentro: que terminéis del mejor modo posible este año y que la falta de la paga extra no os robe ni una sola sonrisa, ni una brizna de felicidad. Nos enfadaremos con el Gobierno pero que los de nuestro alrededor ni lo noten... ¡Feliz 2013! 

1 comentario

ANDRÉS -

MIRAD QUÉ FORMA DE ELOGIAR UN LIBRO: …..Los presos se amontonaban uno encima del otro, rodeados de fusiles, y no podían moverse ni para mear. Cada día uno de los presos se paraba y leía para todos. Yo quería contarle, don Alejo, que los presos quisieron leer El siglo de las luces y no pudieron. Los guardias dejaron entrar el libro, pero los presos no pudieron. Quiero decir: lo empezaron varias veces y varias veces tuvieron que dejarlo. Usted les hacía sentir la lluvia y los olores violentos de la tierra y de la noche. Usted les llevaba el mar y el estrépito del oleaje rompiendo contra la quilla del buque y les mostraba el latido del cielo a la hora en que nace el día; y ellos no podían seguir leyendo eso.