Blogia
CLUB DE LECTURA LUIS CASADO

Encuentro 05-VI-2013

Encuentro 05-VI-2013

Este Club de Lectura quiso rendir su particular homenaje a José Luis Sampedro leyendo previamente y comentando después, el 5 de junio de 2013, en nuestro escenario de primavera y verano (Los Pelambres) su novela La vieja sirena

No todos habían tenido tiempo de terminar de leerla pero los que lo habían hecho habían disfrutado de su lectura y la definieron como una gran historia de amor. Algunos la habían leído hace más de veinte años y al releerla ahora se han encontrado con un libro distinto, ni mejor ni peor, simplemente distinto.

Esta novela histórica está muy bien escrita porque el autor domina el lenguaje que, en algunos momentos, es prosa poética. Está excelentemente bien documentada y en el fondo es un canto a la vida. A pesar de que la acción transcurre hace muchos siglos su temática es actual porque nos relata las luchas de poder, los enfrentamientos y los conflictos interpersonales.

Los personajes están muy bien trabajados y van evolucionando, creciendo en todos los sentidos, según se va avanzando en su lectura. Los que más han gustado han sido el de Krioto y el de la sirena.

Algunas de las conclusiones que se extrajeron del libro son que lo que importa es el amor y los sentimientos, no el poder o las victorias y que el mundo sigue igual, con los mismos problemas creados por los hombres, tantísimos años después.

De cara al próximo encuentro, que se fijó para el 4 de septiembre, a las 14,45 h., de nuevo en el Merendero "Los Pelambres"; se acordó leer la novela Lo que mueve el mundo, de Kirmen Uribe (Seix Barral) que comentaremos en esa fecha.

Las recomendaciones de lectura realizadas fueron:

  • EL AMANTE DE JANIS JOPLIN. Élmer Mendoza.
  • LAS LÁGRIMAS DE SAN LORENZO. Julio Llamazares.
  • EL GUARDIÁN INVISIBLE. Dolores Redondo.

Entre estas palabras y esa próxima cita hay todo un verano con las grandes posibilidades que nos ofrece. Aprovechad cada día soleado, la brisa del mar si os acercáis hasta él, el calor, la compañía, el tiempo libre, la ociosidad,... Haced lo posible por darle protagonismo y convertirlo no en un verano cualquiera, sino en "el verano del 13". Nos vemos cuando lo hayamos convertido en recuerdos. Hasta entonces.

0 comentarios