Blogia
CLUB DE LECTURA LUIS CASADO

Encuentro 17-IV-2013

Encuentro 17-IV-2013

El 17 de abril de 2013 nos reunimos por 45ª vez para hablar de la novela El manantial, de Ayn Rand. 

Hubo opiniones variadas pero quizás la que más unanimidad logró fue la que decía que la novela le había gustado, hubo incluso a quien le encantó pero también quien abandonó su lectura antes de llegar al fin.

En cualquier caso no se trata de una novela al uso, como dijo alguien es un libro de filosofía en el que se ha metido una novela. Los personajes son creados con pocas "pinceladas" aunque son poco reales. Al principio es un relato coral en el que aparecen muchos de ellos, pero poco a poco van desapareciendo y termina siendo un grupo muy selectivo. Cada uno de los componentes de este grupito de personajes que va seleccionando la propia novela (los verdaderos protagonistas) tiene una psicología compleja difícil de entender. En realidad son arquetipos que representan distintas actitudes ante la vida llevadas al extremo. El íntegro es un paradigma de integridad, el egoísta del egoísmo, etc.

El tema de la novela es la exhaltación de lo individual en contra de lo colectivo. Quizás esta temática tenga una relación directa con la experiencia vital de la autora, de nacionalidad rusa pero detractora de su regimen político, siendo admiradora de los Estados Unidos, donde emigró, cuna precisamente del individualismo que defiende en este libro y antítesis de la rusa posrevolucionaria que ella abandonó.

Prácticamente todos estuvimos de acuerdo en que se podía haber contado lo mismo con menos páginas y que había escenas previsibles, sobre todo para los cinéfilos. A nivel estilístico no aporta nada, ya que es un libro que busca que el lector se fije más en el fondo que en la forma.

Quedamos en reunirnos el próximo 5 de junio, a las 14,45 h., de nuevo junto al Duero (Merendero "Los Pelambres"). Hablaremos en esa ocasión de La vieja sirena, la que para muchos es la obra maestra de José Luis Sampedro. Este es el humilde modo de rendirle nuestro particular homenaje en estos días en los que su muerte aún está cercana. 

También se realizaron algunas recomendaciones de lectura:

  • LA VIDA PRIVADA DE LOS ÁRBOLES.  Alejandro Zambra.
  • ARDIENTE SECRETO. Stefan Zweig.
  • LA TERCERA VÍRGEN. Fred Vargas.
  • INTEMPERIE. Jesús Carrasco.
  • LA MITAD DE LOS PECADOS. Antonio Izquierdo.

¡Hasta pronto!

0 comentarios