Encuentro 12-II-2014

Nuestro 49ª encuentro, celebrado el 12 de febrero de 2014, estuvo dedicado a charlar sobre la novela La noche de Tlatelolco de Elena Poniatowska, para así rendir nuestro particular homenaje a la recientemente galardonada con el Premio Cervantes 2013.
A pesar de los problemas que hubo para encontrar este libro porque las ediciones en España estaban agotadas, finalmente todos tuvieron la oportunidad de leerlo, si bien varios miembros no lo terminaron porque no les sedujo lo suficiente y se les "atragantó". Eso sí, a los que lo terminaron les gustó, incluso a algunos les encantó, aunque fuera un triste encantamiento por la temática que trata. Lamentablemente parece mentira, pero esta novela está de plena actualidad cuarenta y cinco años después de ser escrita.
Es un libro-documental, un relato periodístico, y la secuencia de los hechos se presenta en retazos que, al principio pueden confundir algo al lector, pero después la autora los va hilando de un modo magistral.
Los sucesos protagonizados por los estudiantes y secundados por muchos sectores del país, trajeron a la mente de algunos lectores otros tiempos de nuestra historia y también nos permiten valorar mejor nuestra forma de gobierno pero sin olvidar que muchas de las frases que hemos leído, y muchos de los hechos acaecidos en aquel verano de 1968 podrián repetirse en la actualidad. Y, sobre todo, es bueno que la gente conozca hechos así, que se sepa que pueden pasar estas cosas, que se pueden perder muchos valores y es que de la ilusión al desastre sólo hay un pequeño paso.
Tras las recomendaciones de lecturas que hicieron los presentes y que aparecen bajo estas líneas, decidimos volver a vernos el miércoles, 9 de abril ,sobre las 16,30 h. Escogimos dos pequeños lecturas para comentar ese día: La piedra de la paciencia, de Atiq Rahimi, y Bichos, de Miguel Torga. Ese día se encargará de las viandas Felisa (Marisa).
Estas fueron las recomendaciones de lectura que se hicieron:
- EL FIN DE LOS BUENOS TIEMPOS. Ignacio Martínez de Pisón.
- LA MAESTRA REPUBLICANA. Elena Moya.
- PATAS ARRIBA. Eduardo Galeano.
- DEMASIADA FELICIDAD. Alice Munro.
- CÓRDOBA. Antonio Muñoz Molina.
- SI MUERO MAÑANA. Eugenio Fuentes.
- EL HOMBRE QUE ESTABA ALLÍ. Luis Felipe Torrente y Daniel Suberviola.
- EL BUEN HIJO. Ángeles González Sinde.
Nos vemos pronto, que abril está a la vuelta de la esquina.
0 comentarios