Encuentro 09-IV-2014

Fue este un encuentro especial porque hacía el número 50. Para conmemorarlo hicimos un marcapáginas conmemorativo (puedes verlo en la entrada posterior a esta) que se repartió a todos los asistentes. Se celebró el 9 de abril de 2014, y en él hablamos sobre dos libros: La piedra de la paciencia de Atiq Rahimi y Bichos, de Miguel Torga.
Ambos libros gustaron mucho a todos los presentes.
El primero es un libro en el que al comienzo apenas hay frases, sólo palabras que van marcando el ritmo. Es sencillo, sobrio. Son pocos los personajes, escasos los escenarios y las descripciones someras; pero aún así el autor es capaz de llenarnos de angustia porque nos transmite perfectamente la opresión de la protagonista (o de cualquier mujer) provocada por el hecho de vivir en un país musulmán integrista, o el escaso valor que tiene com persona, salvo para criar hijos. La pobreza, la miseria, la falta de un lugar donde la protagonista pueda estar medianamente segura también llega a angustiar al lector.
La protagonista ha estado "muerta" hasta que encuentra en su yacente marido su particular "piedra de la paciencia" que le permite desahogarse y sacar a la luz todo el dolor y todos los secretos que ha estado guardando durante años y años. Sólo entonces es cuando empieza a vivir.
Es un libro que a más de uno recordó a "Cinco horas con Mario", salvando las distancias, lógicamente. Por último decir que a casi todos sorprendió su final.
En cuanto a Bichos, como hemos dicho, gustó mucho también a todos, siendo un libro distinto, pero bonito. Cada lector sintió una preferencia especial por alguno de los catorce cuentos que lo conforman. Todos, salvo dos, protagonizados por animales, si bien el autor con cierta maestría, engaña al lector que nunca sabe al comienzo si se está hablando de un animal o del hombre. Quizás sea por ello por lo que pensamos que son relatos que humanizan a los animales y que deshumanizan al hombre, venciendo en muchas ocasiones lo irracional frente a lo racional. También se comentó que este libro trata de darle valor al mundo rural donde conviven los animales y los hombres.
Como es habitual, se hicieron algunas recomendaciones de lecturas que transcribimos bajo estas líneas y acordamos fijar nuestro próxima reunión para el miércoles, 11 de junio ,sobre las 15,00 h., en nuestra sede al aire libre, es decir, en Los Pelambres. Allí disfrutaremos de una paella y de la novela: No y yo, de Delphine de Vigan.
Recomendaciones de lectura aportadas por los miembros:
- PURGA. Sofi Oksanen.
- RELÁMPAGOS. Jean Echenoz.
- LA LIBRERÍA AMBULANTE. Christopher Morley.
- LA LIBRERÍA ENCANTADA. Christopher Morley.
- CUENTOS DE LA MONTAÑA. Miguel Torga.
- LAS TRES BODAS DE MANOLITA. Almudena Grandes.
- QUERIDO HIJO, ESTAMOS EN HUELGA (juvenil). Jordi Serra i Fabra.
Descansad durante estas merecidas vacaciones tras este larguísimo trimestre.
0 comentarios