Encuentro 20-XI-2013

El Día Internacional del Niño (por si alguien intenta buscar otras efemérides...), es decir, el 20 de noviembre de 2013, volvimos a la Biblioteca, nuestro refugio cuando el termómetro no nos permite otras licencias, esta vez para hablar sobre la lectura que nos habíamos propuesto: Intemperie, de Jesús Carrasco.
Pocas veces los miembros de este Club han otorgado un "diez" a una lectura, pero en esta ocasión a esta novela le dedicaron varios. Y es que había gustado a todos y a algunos incluso les había entusiasmado. Hay que reseñar que a un miembro le angustió tanto que no pudo terminarla.
Realmente a prácticamente todos nos angustió en algún momento de su lectura, pero aún así, nos tenía tan enganchandos que no nos quedaba otra que continuar leyendo.
Nos pareció una novela muy bien construida de principio a fin, un gran drama con personajes arquetípicos y descritos con trazos protagonistas de una historia que sucede no sabemos dónde, ni cuándo, ni siquiera sabemos cómo se llaman esos personajes, no tienen nombre propio; y todo para transmitirnos la idea de que podría suceder en cualquier parte y en cualquier momento.
Abundan las descripciones, sobre todo de lugares y de escenas, muy trabajadas y, en ocasiones, cargadas de arcaísmos, pero capaces de hacer sentir al lector, haciéndole ver, palpar y oler lo mismo que los personajes. El autor utiliza un lenguaje muy rico, aunque para algunos pareció demasiado recargado en algunos momentos.
Podríamos hablar de la existencia de muchos temas dentro de la trama: la violencia, la relación anciano-niño, la sabiduría propia de la experiencia, el aprendizaje, la capacidad de aguante del ser humano, la injusticia, el triunfo del bien sobre el mal...
También muchos estuvieron de acuerdo en que les había traído a la memoria otras grandes obras, como El llano en llamas, La lluvia amarilla, Las ratas, Los santos inocentes... Sin duda tiene categoría para estar entre ellas.
Acordamos volvernos a ver en el mismo lugar y a la misma hora, sobre las 16,30 h., el día 5 de febrero (ya de 2014, así que ¡¡Felices Navidades!!). Ese día hablaremos sobre lo que nos ha transmitido La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska; siendo esa lectura nuestra humilde forma de homenajear a la recién galardonada con el Premio Cervantes 2013. Nos endulzará la tarde Paco y sus creaciones culinarias.
Se hicieron las siguientes recomendaciones de lectura:
- ACCESO NO AUTORIZADO. Belén Gopegui.
- LA PIEDRA DE LA PACIENCIA. Atiq Rahimi.
- AJUSTE DE CUENTAS. Benjamín Prado.
- CARTAS QUE SIEMPRE ESPERÉ. Mª de la Pau Janer.
- HEREJES. Leonardo Padura.
- EL DESAJUSTE DEL MUNDO. Amin Maalouf.
- LAS LÁGRIMAS DE SAN LORENZO. Julio Llamazares.
Que empecemos 2014 con una sonrisa y con una realidad más optimista y mejor, sobre todo para todos aquellos que lo están pasando mal por la p... crisis.
0 comentarios