Encuentro 18-IV-2018

Nuestra reunión 70º tuvo lugar el 18 de abril de 2018, en esta ocasión, por las circunstancias de cada uno, fuimos un grupo menos numeroso que en otras reuniones del Club.
Tras dar cuenta de exquisitos y abundantes ejemplos de dulce y salado, comenzamos a hacer lo que nos había llevado hasta nuestra sede de invierno, hablar del libro El color del silencio, de Elia Barceló.
Para todos resultó ser una novela muy agradable de leer, de las que enganchan al lector por su entretenida y fácil lectura. Si bien no pasará a los anales de la Literatura, sí que es una novela amena y bien ambientada históricamente que contempla tres generaciones de una familia en tres momentos independientes y al mismo tiempo relacionados entre si. Debido a estas tres épocas hay muchos flash backs. La prosa es detallista y las descripciones, sobre todo, las de los periodos históricos son buenas. Igual que también lo son las de los personajes, a los que se llega a "ver".
La novela también nos descubre que las cosas no son lo que parecen, ya que el lector, y los propios personajes, descubre que la familia en la que se centra esta obra no es como parece. En realidad es como si nadie conociera a nadie.
El final no satisfizo a todos ya que es como si la autora tuviera prisa en resolver la novela y el desenlace ocurre casi de repente, es como si los últimos acontecimientos se desarrollaran sólo en función de ese final y no se ve demasiado justificado.
Destacar también que, al igual que ocurrió en la novela que leímos justo antes que esta, la protagonista vuelve a ser una mujer culta, reaccionaria, independiente y con buen nivel económico.
A continuación pasamos a enumerar las recomendaciones de lectura que, al ser pocos, son pocas:
- EL FRANCOTIRADOR RECIENTE. Arturo Pérez Reverte.
- MÁS ALLÁ DEL INVIERNO. Isabel Allende.
- DOMINGO. Irene Némirovsky.
- LA TRISTEZA DEL SAMURAI. Víctor del Árbol.
- DONDE LOS ESCORPIONES. Lorenzo Silva.
Nos costó mucho encontrar una nueva lectura, también aquí se notó que faltaban muchos miembros, pero finalmente recurrimos a recomendaciones anteriores y escogimos La vida imaginaria, de Mara Torres. Debatiremos sobre su lectura el próximo 6 de junio, en el Restaurante "Las Aceñas", sobre las 15,00 h.
0 comentarios