Blogia
CLUB DE LECTURA LUIS CASADO

Encuentro 10-IV-2019

Encuentro 10-IV-2019

Parece mentira que hoy,  10 de abril de 2019, celebráramos nuestra 75ª reunión. Y es que, no en vano, terminamos de cumplir como Club de Lectura nada menos que 15 años. La pena es que estas efemérides las pudimos celebrar pocos, porque, por diversas circunstancias personales, sólo pudimos reunirnos cinco miembros del Club para comentar Lectura fácil, de Cristina Morales.

Y que nadie se llame a engaño, porque el título del libro nada tiene que ver con lo que se expresó en el encuentro, todo lo contrario, su lectura no resultó nada fácil y, por lo tanto, el título es irónico. Pero eso no quiere decir que no gustara. Es compleja, sí, pero interesante, novedosa y con un tema de gran importancia: darle voz a los discapacitados intelectuales que claman por su libertad, su responsabilidad y el derecho a equivocarse.

Si algo quedó claro es que la autora es muy culta e inteligente porque de otro modo no habría podido escribir una novela con tantísima información, tan provocadora, con tantos guiños feministas, con tanta crítica y análisis social, tan apabullante... El planteamiento es muy actual ya que lo cuestiona todo.

Las protagonistas de la novela son cuatro mujeres disminuidas psíquicas con distintos porcentajes de minusvalía y cada una con una personalidad bien definida y representando un papel diferente condicionado por la dificultad que tiene cada una. En realidad son cuatro novelas diferentes, cuatro enfoques distintos de la problemática de los disminuidos psíquicos, uno por cada uno de esos personajes femeninos.

Aunque es una novela que "cuesta digerir" y que, posiblemente, fuera conveniente releer para comprenderla mejor, nos atrevemos a decir que incluso alguno de esos personajes, en concreto Nati, representa a las personas a las que se las considera "distintas" porque intelectualmente no se adhieren a la "normalidad". Ella es la más discapacitada a pesar de que practicaba la danza y estudiaba en la Universidad hasta que le sobrevino la discapacidad (no se sabe por qué).

Podríamos haber seguido desgranando más aspectos de la novela pero el tiempo se nos echó encima y tuvimos que poner fin a la tertulia. Eso dio paso a hacer algunas recomendaciones de lecturas:

  • MANHATTAN BEACH. Jeniffer Egan.
  • CÁSCARA DE NUEZ. Ian MacEwan.
  • 30 MANERAS DE QUITARSE EL SOMBRERO. Elvira Lindo.
  • UNA NOCHE EN EL PARAÍSO. Lucía Berlín.
  • LO QUE ME QUEDA POR VIVIR. Elvira Lindo.
  • EL CIELO SEGÚN GOOGLE. Marta Carnicero

Como lectura para nuestra próxima reunión, a celebrar el 19 de junio, en el restaurante Las Aceñas, de Zamora, a las 14,45 h; escogimos una recomendación de nuestra reunión anterior, en concreto, Teoría general del olvido, de José Eduardo Agualusa

Al haber poco forum, tomaremos decisiones del viaje de septiembreen nuestra reunión de junio. 

Para los que comenzáis mañana las vacaciones de Semana Santa: ¡que las disfrutéis mucho!

 

0 comentarios